Breve Cronología de los Diseños e Innovaciones

1976: Peter y Dick comienzan a experimentar con carbono y fibra de vidrio en la
construcción de los remos.
1977: El primer par de remos Concept2 se utiliza en el Campeonato del Mundo de EE.UU.
por Anne Warner y Anita DeFrantz.
1978: Los equipos universitarios que reman con remos Dreissigacker experimentan
aumentos en la velocidad, y los pedidos se multiplican.
1986: Se introduce la pala delta o Macon.

1987: Se introduce la construcción ultraligera de la caña, haciéndola totalmente en fibra
de carbono para aligerar el peso global.
1989: Se empiezan a fabricar chumaceras. Se empiezan a ofrecer palas asimétricas.
1991: Se introduce la pala Big Blade o de hacha con forma asimétrica, que parecía ser un
1-2% más rápida que los diseños existentes y se usa prominentemente en los Juegos

Olímpicos de Barcelona 1992.
1996: Se introduce la pala Smoothie, basada en la investigación de los efectos de la
curvatura y el ángulo de la pala, tras las pruebas de velocidad realizadas que
resultaron en una mayor velocidad que las de las palas Big Blade.
Se introducen las empuñaduras de fibra, tanto ajustables como fijas.
1997: Se introduce la tiborta extensible para ajustar la longitud del remo.
2000: Se introduce una nueva caña ultraligera para

menor resistencia.
2001: Se introduce el Vortex Edge para la pala, basado en los mismos principios utilizados
en la aeronáutica, resultante en una mayor eficiencia durante la primera parte de
la palada.
2002: Se introducen los nuevos luchaderos y collares de más fácil manejo.
Se introducen las nuevas palas 100% carbono, un 10% más ligeras.

2004: Se introducen los remos de scull de baja inercia (low-i), con menor peso de la pala y
de la caña.
Afinando la hidrodinámica de la pala Big Blade, se desarrolla y presenta la pala
Smoothie Fat, 2cm más ancha y con Vortex, que requiere una longitud de remo más
corta.
2006: El molde Smoothie es perfeccionado resultando en las nuevas palas Smoothie2 Plain
Edge, Smoothie2 Vortex Edge y Smoothie2 Fat.
2011: Se introducen las cañas más delgadas (Skinny), desarrolladas en colaboración con las
remeras de élite que buscaban una sensación más suave cuando probaban la pala
Smoothie2 Fat. El resultado es una caña más delgada con una menor resistencia al
viento.
2015: En el Campeonato del Mundo se presentan los nuevos remos de Scull Bantam con la misma caña Ultraligera y los mismos componentes que los remos de scull estándar, con la añadidura de la nueva Pala Compacta. El resultado es un remo del mismo peso y equilibrio que un remo Ultraligero de competición, pero con mayor durabilidad y menor precio – todo sin comprometer su funcionamiento o la experiencia de la bogada.
Hoy: Concept2 sigue investigando en la forma de la pala y el diámetro de la caña. Los
hermanos Dreissigacker mantienen su compromiso de diseñar y construir los
mejores remos de competición del mundo.