![](http://www.vermontc2.com/uploads/noticias/Newsletter-02.15-Jesus-Gonzalez-2.jpg)
El remero gallego paró el crono en 6:16,2, superando el anterior récord mundial, en manos del danés Eskild Ebbesen, por seis décimas de segundo.
Durante la disputa del XIV Campeonato de España de Remoergómetro, celebrado el pasado sábado 31 de enero en Amposta, Suso logró la tercera posición en categoría Absoluto Peso Ligero y voló hacia el récord mundial en su categoría de edad, convirtiéndose de esta forma en la persona de peso ligero mayor de 40 años que más rápido ha remado jamás los 2.000 metros en el ergómetro.
Suso, de cuarenta años, pesó 74,3kg en el control oficial previo a la regata, que se organizó con el habitual sistema de competición informático desarrollado por Concept2.
Desde Concept2 España estamos trabajando frenéticamente desde que conocimos la noticia para que se “oficialice” el nuevo Récord cuanto antes, aunque desde estas líneas ya podemos adelantar que el tiempo de Jesús González será validado en las próximas horas y Suso formará parte del Olimpo del Remo Indoor.
El Récord del Mundo de Jesús González supone sin duda un enorme éxito de todo el remo nacional. El premio es fruto de años y años de dedicación personal de Suso al remo, sin olvidar el apoyo, los medios y los conocimientos transmitidos por parte de todo el organigrama técnico de la Federación Española de Remo.
Desde estas líneas, nuestra más sincera enhorabuena a Suso por su Récord del Mundo de parte de todo el equipo de Concept2 España.
¡¡Felicidades, campeón!!
ENTREVISTA A JESÚS GONZÁLEZ
Jesús González, miembro del Equipo Nacional y del Club de Remo Robaleira, logró establecer un nuevo Récord del Mundo de 2.000 metros en categoría 40-49 años Peso Ligero (menos de 75kg) durante la disputa del XIV Campeonato de España de Remoergómetro celebrado en Amposta (Tarragona). Su tiempo de 6:16,2 mejora la anterior marca en seis décimas y lo convierte en la persona mayor de cuarenta años de peso ligero que más rápido ha recorrido jamás los 2.000 metros en la máquina de remo.
Cuatro días después de su hazaña y a un mes de la disputa del Campeonato del Mundo de Remo Indoor en Boston (Estados Unidos), contactamos con Suso para conocer sus impresiones tras convertirse en Recordman Mundial de Remo Indoor, algo al alcance de unos pocos elegidos:
Sí, ya lo tenía en mente, pero pensaba más en el Mundial de Boston (Estados Unidos) de principios de marzo.
No, el entrenamiento que realicé es el que me envían del Equipo Nacional, que va encaminado al Mundial de remo en el agua de Aiguebelette (Francia), que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Rio 2016.
Seguí mi régimen normal de entrenamiento ya que, además, como me cuesta dar el peso, siempre tengo que hacer un extra a baja intensidad.
Los recuerdos de la prueba son que salí lento por un pequeño despiste y luego ya me puse a mi ritmo y parcial constante. El último minuto sí que me costó
Sí se oía a los aficionados, además de compañeros y entrenador.
Mi estrategia era hacer una buena salida y luego ir muy constante hasta quedar 200 metros y apretar, pero al final no llegué muy fresco.
30 minutos antes estaba calentando, y 30 minutos después animando a Nuria Domínguez que estaba haciendo su regata del Campeonato.
Al final llegué justito, ya que he estado lesionado bastante tiempo. Por eso iba muy justo al final.
Mi objetivo en Boston claramente es ganar y si puedo rebajar este récord también me haría ilusión.
Mi objetivo siguiente y por el que llevo trabajado mucho tiempo es clasificar el Cuatro Sin Peso Ligero (4-PL) para los Juegos Olímpicos de Rio del año que viene. España tiene a mi entender unas cinco embarcaciones con buenas posibilidades de clasificar.
En primer lugar, agradecer el apoyo incondicional de mi esposa Nuria y mi familia, que siempre están en las duras y en las maduras. A la Agrupación Deportiva de la Policía porque gracias a ellos puedo compaginar, desde hace 10 años, mi carrera profesional con la deportiva. Y a todos mis amigos, entrenadores… que todos aportan siempre algo para mejorar. Muchas gracias por todo.